El ecosistema emprendedor latinoamericano vive un momento decisivo. Startups que han demostrado su capacidad para innovar y escalar localmente ahora enfrentan un nuevo desafío: competir en el escenario global. Para estas empresas, 500 Global extiende una convocatoria que podría marcar su transición de jugadores regionales a contendientes internacionales.
La firma de capital de riesgo seleccionará cinco empresas prometedoras para recibir una inversión de 300,000 dólares a cambio del 10% de equity. Sin embargo, el valor real del programa va más allá del capital inyectado. Las startups ganadoras accederán a la red global de 500 Global, acompañamiento personalizado y un programa exclusivo en Silicon Valley programado para abril de 2026.
«500 Global es el puente para las compañías latinoamericanas con Silicon Valley», afirma Damaris Mendoza Loera, Partner de 500 Global. «Somos el único fondo en la región con oficinas en Palo Alto y vamos a usar esta ventaja para que los emprendimientos escalen a nivel global».
Más que financiamiento: un ecosistema completo de apoyo
La convocatoria representa una oportunidad integral para fundadores de la región. El ticket de inversión, considerado el más grande en etapa pre-seed disponible actualmente en Latinoamérica, viene acompañado de tres componentes estratégicos que buscan acelerar el crecimiento.
El acompañamiento personalizado comienza desde el momento en que se concreta la inversión. Las startups participarán en grupos temáticos donde los fundadores comparten aprendizajes y crecen de manera colaborativa. Este modelo de mentoría colectiva ha demostrado su efectividad en otros mercados emergentes.
Pero sin duda, el elemento más distintivo es la inmersión en Silicon Valley. «Durante las tres semanas en Palo Alto, los emprendedores tendrán la libertad de construir sus propias agendas, conectar con inversionistas, mentores y otros founders de diferentes partes del mundo», explica Mendoza. «El objetivo es que experimenten de primera mano la mentalidad que caracteriza al hub de la innovación tecnológica».
Talento regional con ambición global
La convocatoria mantiene sus puertas abiertas para startups de todas las industrias. Desde empresas que utilizan inteligencia artificial para optimizar cultivos, hasta desarrolladoras de soluciones innovadoras en salud o fintechs que construyen infraestructura financiera. El denominador común debe ser el uso de tecnología de punta y la preparación para escalar internacionalmente.
El timing de esta iniciativa no es casual. «Aunque Palo Alto está marcando el ritmo con IA, hoy el talento latinoamericano tiene la oportunidad de crear plataformas que transformen la región y aporten al mundo entero», reflexiona Mendoza. «En 500 Global creemos que el momento de actuar es ahora».
La convocatoria estará abierta para aplicaciones del 10 al 30 de noviembre de 2025, con un proceso de revisión por orden de llegada. Las startups interesadas pueden aplicar a través del enlace específicamente diseñado para esta iniciativa.
Una vez confirmada la inversión, el equipo de 500 Global comenzará a trabajar inmediatamente con cada startup seleccionada. Es importante destacar que, si las cinco empresas son elegidas antes del 30 de noviembre, la convocatoria se cerrará anticipadamente.
