El Grupo Stefanini, anunció recientemente un paso clave en su expansión al adquirir el 60% de Escala 24×7, socio Premier de Amazon Web Services (AWS) en América Latina. Esta transacción, una de las cinco más grandes en la historia de la compañía, refuerza su posicionamiento en el mercado de servicios cloud en la región.
Según datos de Gartner e IDC, para 2028 más de la mitad de las empresas operarán en plataformas cloud, con un crecimiento anual del 30% en inversiones. Solo en Brasil, el gasto en servicios de nube superó los 1.500 millones de dólares en 2024, reflejando una acelerada transformación digital.
Una apuesta estratégica
Con esta movida, la multinacional busca potenciar su oferta de migración, seguridad y soluciones especializadas para industrias reguladas, como la financiera y la manufacturera. La adquisición no sólo impulsará el crecimiento de Escala 24×7, que proyecta alcanzar 100 millones de dólares en ingresos para 2025, sino que también fortalecerá su capacidad técnica.
La compañía cuenta con más de 380 certificaciones globales, 13 competencias de AWS y ha ejecutado más de 1.500 proyectos en 19 países. Su trayectoria incluye reconocimientos como Socio Integrador del Año por AWS en 2022 y 2023, además de colaboraciones con clientes como Allianz, Bancolombia y Grupo Banesco.
En entrevista con Contxto, Harold Barber, COO de Escala 24×7, explicó que el acuerdo garantiza la continuidad operativa y cultural de la empresa. «El management de Escala 24×7 se mantiene, y la empresa sigue operando de forma independiente como lo ha venido haciendo por más de 12 años. Mantener la cultura y agilidad es fundamental para nuestros clientes», señaló. Además, destacó que la sinergia permitirá acelerar estrategias comerciales y agregar mayor valor en la región.
Sobre el enfoque estratégico, Barber detalló que Escala 24×7 se convertirá en el brazo de nube de Stefanini, con especial énfasis en servicios financieros, seguros, manufactura y energía. «Potenciaremos soluciones de modernización, desarrollo ‘Cloud Native’, seguridad, servicios administrados e inteligencia artificial», afirmó.
Expandir las operaciones en Brasil
En cuanto a los mecanismos de integración, Barber mencionó dos fases claras: “Primero, consolidaremos Latinoamérica con ofertas conjuntas para clientes existentes. Luego, expandiremos operaciones a Brasil con un modelo maduro». Esta combinación, según el ejecutivo, une la trayectoria, capacidad técnica y el respaldo financiero de Stefanini con la expertise técnica de Escala24x7 en AWS.
“Esta inversión no implica una fusión, sino una alianza estratégica. Ellos permanecerán al mando de la empresa junto con su equipo ejecutivo, y estamos seguros de que se convertirán en la plataforma global de Stefanini para servicios de nube de AWS”, explicó Damián Méndez, director del Latam Digital Hub de Stefanini en un comunicado de prensa.
Los clientes de ambas empresas no experimentarán cambios disruptivos, ya que se garantiza continuidad en los servicios y soporte. Además, ambas compañías conservarán sus acuerdos actuales con socios como LightEdge, DANAconnect y Automation Anywhere, asegurando una transición sin fricciones.