Las Startups en Progreso X se han convertido en un motor de transformación para la industria de la construcción en Centroamérica y la región. Desde 2019, este brazo de innovación abierta y capital de riesgo corporativo de Progreso ha tejido puentes entre emprendedores y corporativos para acelerar soluciones disruptivas.
El equipo de Progreso X busca más que innovación tecnológica. Su propósito se centra en explorar, experimentar y escalar proyectos que preparen a la organización para el futuro, siempre con un enfoque humano y colaborativo, comenta Gabriela Rodas, gerente de innovación en Progreso X.
La iniciativa nació con tres objetivos claros:
- Generar impacto.
- Fortalecer el ecosistema regional de innovación
- Posicionar la marca Progreso en nuevas áreas de negocio.
Con esto, las Startups en Progreso X encuentran un socio estratégico que impulsa sus modelos hacia mercados emergentes.
“Progreso X opera con dos modelos principales. Por un lado, proyectos de innovación abierta en co-desarrollo con unidades de negocio. Por otro, PX Ventures, la línea enfocada en inversiones de capital de riesgo que evalúa startups y fondos estratégicos para robustecer el portafolio”, explica Rodas a Contxto.
Scouting y bootcamps
Uno de los programas insignia es Exponential Changemakers (ECM). Este proceso global capta startups que atienden retos definidos por Progreso y las conecta con líderes corporativos para diseñar soluciones conjuntas. El modelo abarca scouting, selección, bootcamps y pruebas piloto.
Durante seis ediciones, ECM ha recibido decenas de aplicaciones globales y ha permitido que startups de diferentes regiones trabajen con áreas clave de Progreso. El resultado son proyectos que integran blockchain, inteligencia artificial, monitoreo en obra y plataformas digitales, cuenta Sheidy Li Cam, gerente de Relaciones en Progreso X.
En paralelo, Progreso X impulsa FastTracks, un formato de colaboración ágil que busca startups específicas para necesidades puntuales de sus unidades de negocio. Este mecanismo agiliza el proceso de selección y genera resultados inmediatos.
“Las Startups en Progreso X enfrentan retos importantes al llegar a Latinoamérica. Convencerlas de ver la región como un mercado clave antes que Estados Unidos o Asia exige comunicación, pilotos locales y una visión clara de escalabilidad”, sostiene Li Cam.
Actualmente, Progreso X opera en ocho países:
- Guatemala
- Belice
- El Salvador
- Honduras
- Costa Rica
- Panamá
- Colombia
- República Dominicana.
Desde Guatemala, su sede central, el equipo acompaña a los emprendedores en pruebas de mercado y expansión, indica la gerente de Relaciones en Progreso X.
Más de 30 startup
En cinco años, Progreso X ha colaborado con más de 30 startups y mantiene un portafolio activo de 16. Varias se encuentran en etapas de piloto, go-to-market y scale-up, lo que confirma la madurez del ecosistema que están construyendo, explica Rodas.
La visión a mediano plazo busca consolidar pilotos exitosos, fortalecer la cultura innovadora en Progreso y generar nuevas oportunidades de inversión con PX Ventures. Todo esto con foco en:
- Sostenibilidad.
- Sistemas constructivos.
- Eficiencia operativa.
Para el equipo, la mayor satisfacción radica en ver cómo las Startups en Progreso X generan un triple impacto:
- Económico
- Social
- Ambiental.
“Al impulsar soluciones que mejoran la vivienda, optimizan procesos y elevan la calidad de vida, se confirma que la innovación colaborativa puede transformar industrias enteras en América Latina”, indica Li Cam.