«Antes de usar IA las empresas deben transformarse culturalmente», Pato Bichara, CEO de Collective

Pato Bichara, CEO de Collective

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

Pato Bichara, CEO de Collective Academy, es un apasionado de la tecnología, la innovación y la transformación digital. Hace 10 años fundó esta neouniversidad que ofrece programas de aprendizaje corporativo a la medida enfocados en el crecimiento colectivo de las organizaciones. 

En el último año y medio la mirada se ha puesto hacia el tema de inteligencia artificial. Bichara dijo, en entrevista con Contxto, que los líderes de las organizaciones están preocupados de cómo van a meter la tecnología dentro de su estrategia, capacitar a su equipo y gestionar esos cambios. 

Y es que las herramientas de IA (inteligencia artificial) están democratizando el acceso a la tecnología a nivel global de manera inmediata, dicen los emprendedores digitales. “Hoy cualquier persona que tenga un celular con internet puede acceder a estos elementos”, recalcó Bichara.

“Pero de eso a que lo estén implementando en sus organizaciones creo que hay un paso muy grande. El otro día hablaba con el Chief Transformation Officer de una de las multinacionales más importantes y me decía: ‘Mira, del 100% de licencias que tenemos asignadas de ChatGPT, están usando el 25%’. Solamente una de cada cuatro colaboradores de la empresa lo está usando”, reflexionó.

“No quiere decir que no se vaya a usar ni que no le esté dando valor (a las empresas). Quiere decir que hay un tema de gestión de cambio de adopción que hay que manejar y que hay que lograr”, aclaró. 

Collective ha capacitado a empresas tradicionales que buscan digitalizar sus operaciones y seguir innovando, como BBVA, Aeroméxico, Grupo Bimbo, Alsea, y a scaleups como Bitso, Kueski y Merama. 

Este año Collective Academy está celebrando una década de historia. “En 10 años hemos llegado a impactar a casi 18,000 líderes de México y América Latina en general, alrededor de temas sobre cómo aceleramos a los líderes de las multinacionales para inspirar y ejecutar el cambio”, compartió Bichara.

El directivo asegura que las empresas que toman sus capacitaciones logran, en un periodo de 18 meses, triplicar sus ventas y algunas duplican el tamaño de sus equipos. 

En pro de la transformación digital

El directivo aseguró que “a veces la transformación digital es mucho más una transformación cultural”.  Para Bichara el objetivo es guiar a las multinacionales en este proceso de cambio de cultura organizacional para que abracen el cambio digital. 

En estos 10 años de Collective, Bichara considera que su rol es ayudar a las organizaciones a habilitar sus estrategias de transformación a través de inspirar y ejecutar los cambios. 

El plan es que los colaboradores de las empresas sean capaces de ejecutar la transformación sin necesidad de consultores externos. Además, todas las capacitaciones son diferentes, pues son personalizadas para realmente alcanzar los objetivos organizacionales.  

En una década Bichara se ha percatado de que sí, las empresas están interesadas en adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, pero también están preocupadas por potenciar las habilidades humanas, las cuales “no van a ser reemplazadas por la tecnología en el corto plazo”. 

Según Bichara hay dos preguntas cruciales en esta transformación digital que se está viviendo: ¿Cómo tengo que cambiar mi modelo de negocio para esta nueva era y qué implicaciones tiene? y ¿cómo va a cambiar el modelo económico y el modelo social en el que vivimos con estas herramientas?

Bichara recordó que en los primeros años de Collective todo se centró mucho más en temas de negocios digitales y administración digital. Pero la oferta ha ido evolucionando conforme lo ha hecho el mercado de los negocios. 

“Pasamos de ser únicamente una maestría a ser una compañía que trabaja con las corporativas y campañas internas. Pasamos de ver algunos temas puntuales de tecnología a hoy tener una gama de programas significativos desde inteligencia artificial, producto digital y luego, honestamente, también nos siguen pidiendo cosas muy humanas, como realimentación efectiva, resolución de problemas, diseño estratégico. Cosas que en los próximos años la inteligencia artificial no va a poder hacer”, explicó Bichara. 

El fundador de Collective presumió que se convirtió en la mano derecha de los tomadores de decisiones para para realmente habilitar las estrategias a través de las personas. Insistió en que  bajo su visión, las personas son más que un recurso humano, son aliados estratégicos que van a hacer que las cosas pasen en la organización. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News