Cobre, la fintech colombiana que quiere dominar los pagos empresariales en México

José Gedeón, CEO y fundador de Cobre.

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

En un ecosistema cada vez más competitivo, Cobre, la fintech colombiana especializada en pagos empresariales, está conquistando México con una misión clara: resolver los problemas más complejos del movimiento del dinero.

Con tan solo ocho meses de operación activa en el país, la startup ya trabaja con más de 50 empresas mexicanas y tiene la meta de cerrar el año 2025 procesando más de mil millones de dólares al mes.

Pero el camino comenzó mucho antes. Hace dos años y medio, Cobre tomó la decisión estratégica de convertir a México en su segundo mercado, e inició la construcción de una robusta infraestructura que incluyó conexiones al SPEI, sistemas de cumplimiento, monitoreo transaccional, oficinas y talento local. Hoy, esa inversión empieza a dar frutos.

“No llegamos a improvisar. Llegamos a construir la plataforma de pagos empresariales más avanzada de México”, afirma José Gedeón, CEO y fundador de Cobre.

Con una visión clara para México

Cobre anunció el lanzamiento oficial de su nueva funcionalidad de pagos internacionales 24/7 vía API para empresas en México. La solución de la fintech de origen colombiano solución permite a las compañías ejecutar transferencias transfronterizas en tiempo real, integrando los flujos de pago directamente con sus sistemas financieros, sin limitaciones de horario ni necesidad de intervención manual.

Gracias a esta integración vía API, las empresas mexicanas pueden ahora automatizar pagos internacionales de forma inmediata, programada o en lote, con conciliación automática y trazabilidad completa de cada operación. 

Esta funcionalidad está especialmente diseñada para organizaciones con alto volumen transaccional, operaciones globales o flujos de tesorería sensibles al tiempo, brindando eficiencia operativa y control total desde una única plataforma.

Con más de 300 clientes entre México, Colombia y Estados Unidos, Cobre se posiciona como una infraestructura de pagos empresariales de alcance regional. 

“En cinco años nos vemos como la plataforma de pagos empresariales líder en Latinoamérica. Y en diez, como el sistema que le da poder al dinero de todas las empresas de la región”, señala el empresario colombiano a Contxto.

Tecnología para empresas que quieren hacer más con su dinero

Cobre no es un procesador más. Su propuesta se enfoca en empresas grandes que manejan altos volúmenes de cobro, compañías internacionales que operan en México y organizaciones con licencias financieras que requieren soluciones transaccionales avanzadas.

Su nueva apuesta, el servicio de pagos internacionales 24/7, permite a las empresas cobrar y pagar fuera de horarios bancarios y fines de semana, resolviendo dos grandes dolores: los riesgos de tipo de cambio y los cuellos de botella de liquidez. 

Para lograrlo, Cobre asume el riesgo cambiario y proporciona la liquidez necesaria para ejecutar las operaciones en tiempo real.

“Queremos que las empresas se enfoquen en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio. Si les quitamos de encima la complejidad de los pagos, pueden hacer mucho más con su dinero”, explica Gedeón.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News