El colectivo global de inversión femenino Epic Angels reveló recientemente su participación en la ronda de financiación de Salva Health, la startup colombiana de salud detrás de «Julieta», un dispositivo portátil de bajo costo para la detección de cáncer de mama.
En la ronda, cuyos números no fueron revelados, también participaron Asiri Impact Fund, Impact Assets, EWA Capital y family offices. El capital obtenido permitirá a la compañía acelerar su despliegue comercial, expandir su equipo de operaciones, manufacturar dispositivos a escala y gestionar aprobaciones regulatorias en nuevos mercados.
Atención a mujeres
Cada año, el cáncer de mama afecta a 200.000 mujeres en América Latina y cobra 68.000 vidas. Mientras que en países desarrollados la tasa de supervivencia supera el 85%, en la región apenas alcanza el 70%.
Entre las posibles causas se encuentra la falta de acceso a métodos tradicionales de tamizaje. apenas el 4% de las mujeres recibe chequeos regulares debido a procedimientos costosos, dolorosos y de difícil acceso, según datos compartidos en un comunicado de prensa.
Salva Health, fundada por Valentina Agudelo, enfrenta este desafío con Julieta, un dispositivo que elimina las principales barreras para la detección temprana: costo, conectividad, infraestructura médica y disponibilidad de especialistas.
«El colectivo de mujeres inversionistas de Epic Angels comprende de primera mano la urgencia de hacer que el screening de cáncer de mama sea accesible para todas las mujeres, sin importar su ingreso o ubicación geográfica», afirmó Agudelo.
La startup ya cuenta con la aprobación de INVIMA en Colombia y opera pilotos pagados con aliados como la Liga Nacional contra el Cáncer, la Fuerza Aérea y aseguradoras como Sura. La compañía proyecta realizar 500.000 pruebas anuales para 2026 y, con la aprobación de la FDA en el horizonte, prepara su expansión global.
Recientemente, Salva Health fue elegida ganadora de la competición global Startup Battlefield 2024 en la conferencia TechCrunch Disrupt de San Francisco, superando a las más de 2.000 empresas que se presentaron.
Fase de comercialización
En cuanto a la inversión de Epic Angels, desde el colectivo explican que se trata de la primera operación en el segmento FemTech. «Quedamos impresionadas por la capacidad de Valentina para combinar un impacto social robusto con un modelo de negocio inteligente. Esperamos aprovechar nuestra red global para apoyar su próxima fase de comercialización», dijo Maaike Doyer, Socia Fundadora de Epic Angels.
La inversión busca equilibrar la innovación tecnológica con la accesibilidad sanitaria, abordando uno de los desafíos de salud pública más significativos para las mujeres en la región.