Kapital Grupo Financiero, una plataforma con base en IA que desarrolla productos y servicios diseñados específicamente para optimizar las finanzas de las empresas, anunció el cierre de su ronda de financiamiento Serie C por $86 millones, liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow.
Con esta operación, la empresa duplicó su valuación a $1,300 millones de dólares en menos de dos años con lo que alcanzó el estatus unicornio, es decir, una empresa privada de base tecnológica con una valuación superior a los $1,000 millones de dólares. Es el segundo neobanco mexicano que alcanza este estatus durante 2025, el primero de ellos fue Plata, una fintech que ofrece tarjetas de crédito especialmente a los no bancarizados.
El capital recabado en esta ronda por Kapital Bank se destinará a la construcción del ecosistema financiero unificado de la empresa, basado en IA. A lo largo de su historia el banco ha recibido $471.1 millones de dólares, según Crunchbase.
Desde su origen, Kapital fue concebido como un banco con base tecnológica, estructurado desde cero como infraestructura financiera. Esta estrategia le ha permitido adquirir instituciones financieras y reconstruirlas sobre su propia plataforma. El resultado se refleja en el alcance de su balance, que llega a $3,000 millones, y en sus 300,000 clientes en Estados Unidos, México y Colombia.
Entrevistado por Contxto a inicios de este año, René Saúl, CEO y cofundador de la compañía, afirmó que Kapital Bank había logrado consolidarse como un actor relevante en el mercado mexicano. Inició como una fintech y, tras adquirir Banco Autofin, ha centrado su estrategia en atender a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), un sector clave para la economía.
Saul aseguró que en 2024 el banco otorgó más de 33 mil créditos garantizados, beneficiando a más de 100 mil clientes con financiamientos que superan los 22 mil millones de pesos. Además, logró duplicar su cartera crediticia, alcanzando los 6 mil 291 millones de pesos, y procesó más de 300 millones de facturas a través de su plataforma digital.
Un banco digital rentable
A la par del anuncio del financiamiento, la fintech presumió que alcanzó la rentabilidad. «Kapital Grupo Financiero alcanzó su rentabilidad en menos de dos años y nuestro crecimiento sigue acelerándose. Al adoptar un enfoque regulatorio, la empresa establece un nuevo estándar para la banca tecnológica en la región”, dijo Saúl en el comunicado del anuncio de esta inversión.
Por su parte, Fernando Sandoval, director financiero, añadió: «Nuestro modelo se basa en la capacidad de modernizar la infraestructura mediante el cumplimiento avanzado en materia de AML/KYC, machine learning y sistemas de riesgo impulsados por IA”.
En 2024, el Foro Económico Mundial reconoció a Kapital Grupo Financiero como Technology Pioneer. Además, ese mismo año fue incluida en la lista CNBC Disruptor 50.