La brasileña Principia recauda 32 millones de dólares para aumentar la productividad en las instituciones educativas

Imagen vía: Unsplash

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

En una ronda de financiación liderada por Valor Capital Group, la Edtech brasileña Principia, recaudó 32 millones de dólares e impulsará su plataforma para mejorar la productividad en las instituciones educativas, además de ampliar el acceso a la educación financiera.

Principia garantiza el pago completo y puntual de la matrícula al asumir la responsabilidad de la facturación y el cobro, brindando previsibilidad financiera y ayudando a reducir las tasas de deserción escolar, dos de los mayores desafíos para las instituciones privadas en Brasil. 

Su software de gestión académica automatiza procesos como la reinscripción, los servicios administrativos digitales y el apoyo estudiantil, impulsando la productividad del equipo y reduciendo los costos operativos. Además, automatiza tareas administrativas como el apoyo estudiantil, entre otros aspectos.

Principia utilizará los fondos recaudados para mejorar su software de administración escolar y también tiene planes para continuar con la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en sus sistemas y de esa manera poder automatizar procesos como la reinscripción y la programación de clases.

“Estamos construyendo el sistema operativo para la educación en Brasil. A través de la tecnología y la inclusión financiera”, dijo en un comunicado Newton Maia, fundador y director ejecutivo de Principia. “Buscamos garantizar que ninguna institución carezca de previsibilidad y que ningún estudiante se vea privado del acceso a la educación”, agrega Maia.

Fundada en 2022, la compañía ha apoyado a más de 500,000 estudiantes brasileños y se ha asociado con más de 600 instituciones educativas. Según cifras de la empresa, la Edtech reportó ingresos anuales de aproximadamente 30 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.

“Hoy en día, más de la mitad de nuestras cobranzas y negociaciones se basan en inteligencia artificial, y estamos avanzando hacia funciones más complejas como la reinscripción automática y la programación de aulas”, explicó Maia.

Principia presta servicios a más de 600 instituciones asociadas, entre ellas universidades, escuelas técnicas, instituciones de educación primaria y secundaria, y proveedores de educación abierta, como creadores digitales, escuelas en línea e instituciones de idiomas. La ronda también contó con la participación de diferentes firmas de inversionistas como ARC Capital, Supera, Spectra, FJ Labs y Actyus, AXA IM Alts y Crestone Venture Capital. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News