Mattilda, empresa mexicana especializada en la gestión de cobranza, factoring y financiamiento para escuelas en América Latina, obtuvo $50 millones de dólares a través de deuda, para impulsar su crecimiento estratégico.
La línea de crédito fue otorgada por Lendable, un fondo de crédito privado global enfocado en empresas fintech y tecnológicas que impulsan la inclusión financiera en mercados emergentes.
Mattilda se especializa en soluciones SaaS de gestión de cobranza y procesamiento de pagos para escuelas privadas. La empresa mexicana fue fundada en 2022 por José Agote, Ileana Gómez Gasteasoro, Juan Pablo Bravo y Adrián Garza. Previo a esta línea de crédito había conseguido $39 millones de dólares, y fue de las pocas startups que cerraron una Serie A de $19 millones de dólares en venture capital el año en 2023, un año en el que el venture capital se vio cauteloso.
Entre sus inversionistas se encuentran QED Investors, GSV Ventures, DILA Capital y Fintech Collective.
La edtech basada en CDMX que combina sus servicios con fintech opera en Colombia y Ecuador desde hace un año cuando presumió contar con 100,000 alumnos beneficiados en los tres mercados.
Con la línea de crédito de Lendable, Mattilda impulsará el desarrollo de productos, expansión internacional y algunas adquisiciones estratégicas, consolidando su posición como el socio financiero y operativo más completo para las escuelas de la región.
“Este nuevo capital nos permite ampliar nuestra gama de productos, acelerar el crecimiento en los mercados existentes y explorar adquisiciones estratégicas que fortalezcan nuestra capacidad para servir a las escuelas”, afirmó Juan Pablo Bravo, cofundador y CFO de Mattilda en un comunicado de prensa. El emprendedor considera que las escuelas merecen las mismas herramientas y recursos financieros que cualquier empresa.
Agustín De Luca, director asociado para Latinoamérica de Lendable, comentó sobre este préstamo: “Nos entusiasma asociarnos con Mattilda en esta transacción histórica, que respalda su expansión en la región. Esta línea de crédito refleja nuestra confianza en su enfoque tecnológico y su capacidad para brindar soluciones financieras escalables e innovadoras a las escuelas privadas.
Hasta el momento la startup declara que ofrece sus servicios a alrededor de 240 mil usuarios.