La ronda, liderada por Sierra Ventures, Liquid 2 Ventures y Daniel Servitje, ayudará a Eden a alcanzar una expansión hacia mercados clave como Estados Unidos
En la que es una de las rondas más grandes para una healthtech en Latinoamérica, Eden, un sistema operativo de radiología que facilita el acceso a la salud para más de 2,200 instituciones médicas en América Latina, anuncia hoy el cierre de una ronda de inversión Serie A por $22 millones de dólares. La ronda fue liderada por Sierra Ventures, Liquid 2 Ventures y Daniel Servitje, CEO de Grupo Bimbo.
Este año ha sido particularmente positivo para las healthtech, un sector de las startups que regularmente reciben tickets más pequeños. En septiembre de este 2025, Osigu, fundada por el guatemalteco, Fernando Botrán, recibió un cheque de 10 millones de dólares en capital de riesgo. Aunque vale la pena acotar que Osigu roza también el terreno de las fintech, pues se trata de una plataforma que busca digitalizar y agilizar la infraestructura de pagos entre aseguradoras, proveedores de salud y pacientes en la región.
Por su parte, Eden, fundada por el mexicano Julián Ríos, siempre ha estado en el terreno de las healthtech. La startup ha recibido rondas de inversión de fondos como Khosla Ventures (fondo detrás de OpenAI) y Kaszek Ventures (fundadores de Mercado Libre), además de inversionistas estratégicos como Leonardo DiCaprio, Ashton Kutcher y Tony Robbins.
“Estamos consolidando un sistema operativo de radiología de primer nivel para toda América Latina, donde el acceso desigual a diagnósticos de calidad no debería seguir obstruyendo la labor de especialistas. Esta inversión valida no solo el potencial tecnológico de Eden en mercados como Estados Unidos, sino también la urgencia de nuestra misión: llevar atención médica de altos estándares a todos, sin excepciones. Estamos orgullosos de contar con el respaldo de socios globales que comparten nuestra visión y compromiso con la equidad en salud”, comentó Ríos, CEO de Eden.
La evolución de Eden
Julián Ríos empezó a emprender desde muy joven, a los 17 años. En 2015 lanzó Eva, un dispositivo que ayudaba a detectar a tiempo el cáncer de mama, que su madre padeció; un producto que fue evolucionando hasta abrirse a la detección de otras enfermedades. En una entrevista en 2017 ya se vislumbraba esta transformación, pues Ríos lamentó que “en México hay una carencia de radiólogos y termógrafos” para detectar enfermedades a tiempo.
Para 2022, Ríos se enfocó en Eden con un nuevo modelo de negocio relacionado totalmente con la radiología. En 2024 dio a conocer que esta healthtech mexicana para digitalizar el análisis de radiografías, cerró una ronda de inversión de $10 millones de dólares (ya había captado alrededor de $25 millones). La ronda fue liderada por Sierra Ventures, junto con Dalus Capital, Alt Capital, Liquid2 y Endeavor.
La solución ya era utilizada por empresas como Grupo Diagnóstico PROA, Laboratorios del Chopo, Grupo Santa María, Lapi Laboratorio e Imagenología Christus Muguerza.
Los fondos recaudados actualmente permitirán a Eden acelerar su expansión regional, invertir en desarrollo tecnológico con enfoque en liderar en IA y escalar su impacto clínico en nuevos mercados estratégicos.
Con presencia en 18 países y beneficiando a más de 13 millones de pacientes anualmente, Eden opera a través de un sistema RIS/PACS nativo en la nube, que integra herramientas de diagnóstico avanzadas con el poder de la inteligencia artificial, empoderando a radiólogos y mejorando la precisión y velocidad de los diagnósticos médicos en toda la región.
Recientemente, Eden lanzó AI Report, una plataforma basada en el uso de inteligencia artificial colaborativa para la creación de reportes clínicos en radiología. Esta nueva herramienta permite a los radiólogos dictar sus interpretaciones en voz alta mientras observan las imágenes médicas, para generar automáticamente reportes clínicos completos, precisos y adaptados al flujo de trabajo de cada especialista.