Rappi vendió a Banorte el total de su negocio RappiCard en México, que hasta el cierre de 2024 tenía más de 1.14 millones de tarjetahabientes. La transacción de $50 millones de dólares es similar a la que ocurrió en su natal Colombia donde vendió su negocio fintech a Banco Davivienda en agosto de 2023.
El banco mexicano y Rappi celebraron un contrato de compraventa de acciones y un contrato de comercialización de 15 años bajo el cual ofrecerán de manera exclusiva productos y servicios financieros a los clientes de Rappi dentro de su mismo ecosistema.
Banorte dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que “esta operación se alinea con la estrategia digital integral de Grupo Financiero Norte, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica a fin de incrementar la rentabilidad por medio de la venta cruzada, impulsada por la hiperpersonalización. A través de GFNorte, Banorte, TDF y sus afiliadas seguirán ofreciendo su extensa gama de productos financieros innovadores”.
RappiCard inició operaciones en México en 2021 con el respaldo de Banorte, que desde el inicio aprendió del know-how de la startup más valiosa de Latinoamérica para el desarrollo de su banco digital Bineo.
El diferenciador de RappiCard
La oferta de RappiCard, describió la propia compañía, consiste en ofrecer una experiencia de pago segura y accesible totalmente digital para los clientes.
Los usuarios de Rappi pueden solicitar en cinco minutos una tarjeta y recibirla en aproximadamente una hora en lugares con cobertura a través de su plataforma de delivery. Una ventaja competitiva con otras fintech que tardan un par de días en entregar las tarjetas.
Una de las ventajas que ofrece RappiCard y que luego comenzaron a ofrecer otras fintech, fue el cashback. La startup dijo que para ellos el cashback era sostenible y justificó que “una de las principales razones es gracias a las eficiencias que nos brinda ser una fintech, ya que no contamos con gastos de operación de una red física de oficinas, cajeros y otros gastos en los que incurren otros emisores”.
Asimismo, Rappi aseguró que otorgan líneas de crédito para clientes nuevos superiores a las de los competidores fintech.